22 de septiembre de 2010

Fobofobia???

Cuando a Bill Hicks le preguntaban el porqué no apoyaba al catolicismo respondía:
-No puedo creer en algo que está basado en el miedo y no en el amor.

Pero vivimos en una sociedad basada en el miedo.
Tenemos un sistema de defensa. Basado en el miedo a una invasión.
Tenemos un sistema de calefacción. Basado en el miedo a congelarnos.
Tenemos grupos de apoyo; para contrarrestar el miedo a quedarnos solos.
Bomberos. Sistema de sismógrafos.
Tenemos muchas cosas y estamos por inventar otras más solo para cubrir las necesidades que crean nuestras propias fobias.

Admítanlo…
Vivimos con miedo.
Cada vez que salimos de nuestra casa nos persignamos y pedimos a nuestro benefactor que no nos asalten, si lo hacen que respeten nuestra vida, que me permitan vivir para poder pagar mi tenencia y poder regresar a mi oficina. Sean realistas; suena como al inicio de Network en la peli Zeitgeist.
Y esta cultura hacia lo espeluznante crece. No sé si sea porque los medios-gobierno quieran que vivamos todo el tiempo bajo las sabanas; o porque el mismo pueblo pide vivir con terror. Tal vez eso explicaría el porqué Juan escribió el Apocalipsis: -Nadie se creerá eso de la buena nueva si no los atemorizo con el fin de su patética vida.
Incluso la generosidad y apoyo mexicano ante cada desastre sufrido en cualquier parte del mundo está basado en el sufrimiento que quedo marcado desde 1985. El día que cualquier persona en el territorio mexicano sufrió al igual, sin importar su círculo económico. O la gente que tiene miedo a ser mala y siente la gran necesidad de ayudar a los hambrientos de Nigeria, a los cancerosos del área de cuidados intensivos; el horror que sienten al disfrutar un bistec que un niño somalí solo probara en sueños.
Nuestro estilo de vestirnos, de comportarnos, nuestras anécdotas y nuestros amigos hablan de nuestros terrores. Lo que queremos que la gente crea de nosotros para que no sepan la terrible realidad: que somos unos gusanos temblorosos que no queremos mostrar nuestra verdadera piel al sol para que no la queme. Inseguridad, baja autoestima y pena.
En el 2000 creían que el mundo se acabaría. Si eso hubiera pasado me hubiera enojado mucho el no haber quemado bibliotecas. Según esto el gran miedo había terminado; por fin ya hace varios años se había acabado con el gran “coco”: La guerra fría. Por fin nuestras madres podrían dormir tranquilas si no nos poníamos nuestras trusas anti-radiación. Pero los fanáticos no podían quedarse tranquilos; tenían la necesidad de temblar de nuevo. Decían que todas las bombas que crearon ambos bloques se pondrían en contra de toda la humanidad, que todos los servidores del mundo tomarían el control de nuestros correos electrónicos.  Valla bastardos!
Y paso el cambio de milenio. Y esos locos no paran.  No se dan cuenta que ni dios los quiere... destruir, le provocan una weva divina.

Y ahora en 2010. Que el fin maya. Que el cometa Apopáis. Que el calentamiento global. Y para nuestros vecinos: Osama Tin Larin.
Se acuerdan del pato Wade, el miedoso de la granja de Orson. El cual sufre de las fobias más extrañas. Podría listarlas pero mejor dejo el enlace de la lista de fobias: http://www.apocatastasis.com/fobias-diccionario.php#axzz10H02l4rf
Pero la que me encanta mas es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia, que consiste en el miedo irracional a las palabras largas o difíciles de pronunciar.

A mí me disgustaba mucho de chiquito Garfield. ¿Qué tiene de divertido ver a un gato obeso dormir? Pero ese pato, ese pato sí que era gracioso. Tenerle miedo a cualquier cosa, vivir siempre con miedo y llevar contigo un salvavidas. Suena a que era gallego.
Pero será que me gustaba por que reflejaba a cada una de las personas miedosas con las que me topo. Y ¿en realidad ese pato es estúpido? Si actúa como la mayoría de las personas, vive como la mayoría de los norteamericanos (Canadá-EUA-México, para que no tengan dudas). De hecho, es una persona común y corriente. Era una de las cosas más sensatas en tv. De seguro ese pato veía CNN, BBC y Fox news. Porque será que nos gusta ver el fin del mundo desde la comodidad de nuestro sofá (Vicarious).
Porque los canales de noticias tienen derechos sobre el miedo y más recientemente sobre el terror.
Terrorista: persona que usa el terror contra las personas.
Tenemos comerciales sobre niños muriéndose en el sur de México, de gente matándose en Irak, de problemas económicos en cada país que parecía estable e inseguridad en nuestras propias casas. Y después comida chatarra; porque ese es el miedo más grande de las personas de este siglo: el no tener que comer mañana.
Una persona sin miedo es un loco, un inadaptado y un sociópata. Diablos, eso me dolió.

1 comentario:

Ulises Kentros dijo...

"Una persona sin miedo es un loco, un inadaptado y un sociópata. Diablos, eso me dolió." Esta frase me gustó mucho. Gracias por pasar por mi blog.

Mi blog de cine murió después que vi un par de falaces películas y perdí mi fe en ese medio. Es triste, pero ahora me quiero dedicar enteramente a mi blog de mis textos.

¡Saludos hombre!